Este sistema al servicio de unos pocos protege a quienes se están robando los ríos Oxec y Cahabón. Bernardo Caal, cartas desde el Centro Preventivo de Cobán, Alta Verapaz.
3 de abril de 2018
Numerosas denuncias hay contra quienes tienen secuestrados los ríos, pero nada pasa. Vamos a seguir denunciándolos, aunque sabemos que por su poder dinerario nada va a pasarles.
Bernardo Caal a Rubén Herrera: lo único que me mantiene vivo y con la moral en alto es saber que las comunidades y pueblos originarios seguimos en la lucha, seguimos avanzando, no han podido con nosotros.
26 de marzo de 2018
El sistema hace montajes de delitos en mi contra. Pero mi único delito es denunciar a los empresarios que tienen secuestrados los ríos Cahabón y Oxec en territorio q´eqchi´.
En esta semana de reflexión para muchos, reflexione sobre nuestros ríos sagrados, que están siendo crucificados, para hacer negocios.
¿Cómo reaccionaría Jesús al ver a los mercaderes hoy en día en el territorio q´eqchi´? Hasta los ríos se están hueviando.
19 de marzo de 2018
Es urgente que ustedes liberen el río Cahabón. En el río Cahabón es donde se desarrolla la parte mitológica del Popol Vuh, río sagrado de los mayas. Así como fabricaron delitos en mi contra, ordenen la libertad de los ríos que corrían por los cerros y valles en territorio q´eqchi´.
17 de marzo de 2018
Alzo mi voz para que no secuestren y no asesinen el río Oxec y el río Cahabón. Miles de familias q´eqchi´estamos afectadas e indignadas por el despojo de nuestros ríos, sagrados para nosotros.
4 de marzo de 2018
Saludos para todas y todos los hermanos de todos los pueblos originarios de Guatemala y el mundo. Estoy iniciando el segundo mes de ser un prisionero político por defender el territorio q´eqchi´.
No ha sido fácil estar en la cárcel. La cárcel es la nueva táctica y forma de la tortura de defensores de derechos humanos. Pero lo que anima en estas condiciones es que seguimos resistiendo y seguimos en la lucha.
Cada día estoy convencido que ni con la cárcel podrán callarnos. Nuestros ríos, nuestros bosques, valles y cerros son sagrados. Por eso, hermanas y hermanos, he ofrendado mi vida en alzar la voz junto con los demás hermanos y hermanas de Cahabón.
Por lo que sucede en nuestro territorio q´eqchi´, seguiremos denunciando.
28 de febrero de 2018
Tengo más de 700 horas de ser un Preso Político en Guatemala.
Los días y las horas transcurren y la historia se escribe sobre la criminalización que han desatado sobre el pueblo q´eqchi´, fuertemente amenazado por el despojo y el saqueo de sus recursos.
La forma de amedentrar a un pueblo es encarcelar a sus voceros. En este caso no lo lograrán con mi persona, voy a seguir pronunciándome desde la cárcel, no importa el tiempo que el sistema me quiera tener encarcelado.
El pueblo sabe que dos veces me han montado delitos para criminalizarme. Lo que han descuidado los que me han encarcelado es que muchas voces han surgido desde mi captura. Difícil será silenciar a un pueblo.
Saludos para todos mis amigos y amigas pendientes de mi proceso. Yo estoy bien y con muchos ánimos de seguir en la lucha. Llegará la aurora, tendremos un futuro amanecer, todo por las futuras generaciones.
Que viva el río Cahabón.
4 de febrero de 2018
Amigas y amigos. Llevo 114 horas de ser un “preso polìtico”. La criminalización en mi contra es muy fuerte. Pero también es cierto que me fortalece enormemente en la lucha para liberar a miles de familias que durante siglos han estado oprimidas por este sistema corrupto y depredador, racista y discriminador, que nos ha sometido a los pueblos originarios.
Soy un preso político encadenado por la defensa del territorio.
Creen que con encarcelarme van a silenciar mi voz…Eso no será así porque no podrán silenciar la voz de un pueblo que siempre ha luchado y siempre ha resistido.
La defensa del territorio no la hace una sola persona, sino todo un pueblo que ha aprendido de sus ancestros.
La noticia importante, estoy en la cárcel y desde acá empecé a escribir un libro sobre el tema.
31 de enero de 2018
Amigas y amigos: agradezco el apoyo y respaldo. Llevo 24 horas de ser preso político en Guatemala, en el momento de hacer estas anotaciones.
Mi lucha ha sido por la defensa del territorio.
Han transcurrido las horas y lo único que he comprobado es que el Estado que me oprime y persigue es un Estado fallido.
Saludos para todos ustedes. Yo estoy muy bien.