Cuarenta años de la masacre de Panzós
El aniversario de la masacre de Panzós es una ocasión más para dignificar al pueblo Maya Q’eqchi’ y recuperar la memoria histórica de los Pueblos. Arturo Chén Bin, 28 de mayo de 2018.
El aniversario de la masacre de Panzós es una ocasión más para dignificar al pueblo Maya Q’eqchi’ y recuperar la memoria histórica de los Pueblos. Arturo Chén Bin, 28 de mayo de 2018.
Es el momento de demostrar unidad y solidaridad con los compañeros y compañeras bajo ataque y asedio estatal y/o gubernamental. #SiTocanAUnoNosTocanATodas
Ciento once familias desalojadas de Laguna Larga hace un año siguen sin recibir respuesta del Estado. En el país la violencia es extrema, Guatemala está dirigida por la mafia y la corrupción, en un proceso de descomposición total, sin que exista el Estado de derecho.
Un análisis de Un Nuevo Sol Rebelde, 8 de mayo de 2018.
El modelo de gobierno de Daniel Ortega, construido sobre una alianza con el gran capital nacional y el Ejército, logró contener durante diez años las expresiones de conflicto social. Pero la ola de protestas desarrolladas desde el mes de abril han sacado el descontento a las calles. La represión y la violencia muestran la crisis del gobierno de Ortega, quien intentó sindicar a los manifestantes como criminales y pandilleros. Sin embargo, el movimiento de protesta está liderado por jóvenes estudiantes nacidos en la postrevolución. Nicaragua está en crisis y la insurrección de abril lo ha dejado en evidencia. Elvira Cuadra Lira, Nueva Sociedad, 22 de mayo de 2018.
Las diferencias y divergencias no se debaten en los foros apropiados. La despolitización de la sociedad hace que la discordancia se manifieste como “vendetta” individual. No se contradice al adversario: se trata de aniquilarlo. No se procura argumentar en contra, sino aplastar. Los grandes relatos ceden su lugar a las pequeñas algarabías. La emoción sobrepasa a la razón. Se abdica de la argumentación para adoptar la ridiculización. Frei Betto, 12 de mayo de 2018.
Es un reto para la sociología colocar intencionalmente las sexualidades como eje político en disputa, que permita evidenciar los regímenes disciplinarios y así contribuir a desmenuzar las opresiones y sus mecanismos. María Dolores Marroquín, mayo de 2018
Que tus ojos no se acostumbren a ver la injusticia y la muerte, porque si eso pasa dejas a un lado tu humanidad y simplemente dejaremos de ser humanos. Estaré del lado de aquellas personas que luchan por ti y por mí. Juventud de la Asamblea Social y Popular, 23 de mayo de 2018
Bernardo Caal, dirigente de la resistencia q´eqchi´frente al despojo y la destrucción que realizan las empresas Oxec y Renace, está detenido desde el 30 de enero. El 22 de mayo, quedó ligado a proceso. En este artículo nos explica qué está sucediendo.
La ley que prohibe la minería metálica fue aprobada en El Salvador el 29 de marzo de 2017. Hoy, esta conquista se ve amenazada hoy por una nueva correlación de fuerzas en la Asamblea Legislativa, favorable a las empresas mineras. La reafirmación de la ley y su desarrollo, la legislación para garantizar que el agua sea bien común, la prohibición de transgénicos y agrotóxicos, y la garantía de la soberanía alimentaria, son las apuestas de los movimientos sociales. Una lucha por la vida que trasciende a nivel regional. Mesa Nacional frente a la Minería Metálica de El Salvador