El monocultivo acaba con el agua y con la vida
Los monitoreos al río Madre Vieja demuestran lo que denunciamos en el 2016, la extracción de agua por los monocultivos está acabando con la vida. Organizaciones y comunidades de Costa Sur.
Los monitoreos al río Madre Vieja demuestran lo que denunciamos en el 2016, la extracción de agua por los monocultivos está acabando con la vida. Organizaciones y comunidades de Costa Sur.
La revolución (la que no fue y la que quiere ser) desde la mirada feminista. Un trabajo de Cindy Regidor, http://www.niu.com.ni.
Cualquier acuerdo que no investigue las violaciones de derechos humanos, los asesinatos, la criminalización, las formas en que la empresa y las instituciones estatales negociaron el otorgamiento de permisos y licencia; cualquier diálogo sin una agenda amplia que incluya la exploración de alternativas a la presencia de las empresas en los territorios; cualquier acuerdo sin consulta previa con toda la población, cae en el vacío. Es bueno para la empresa y los actores de poder que dialogan con sí mismos. Pero carece de legitimidad comunitaria y viabilidad. Andrés Cabanas.
¿Puede el Estado, que no es lo común sino la expresión de una clase social, tener alguna utilidad para proteger lo común? La comunidad, verdadera expresión de lo común, es la organización humana más adecuada para proteger los bienes comunes. No es casual que allí donde esos bienes han sido preservados es donde predominan los modos comunitarios en sus más diversas formas. Raúl Zibechi, 2013.
A los torturadores y mutiladores de la alegría, es decir, el sistema de justicia del Estado-sombra guatemalteco (túnel oscuro donde se esconden los derechos y el bien común) se les escapa la dignidad y la entereza, los gestos sencillos que multiplican convicción y lucha, dentro y fuera de la cárcel. Andrés Cabanas, 10 de noviembre de 2018.
Mañana se dictará sentencia contra el líder indígena guatemalteco Bernardo Caal Xol, miembro de la Resistencia Pacífica de Cahabón, quien lleva en prisión provisional desde el 30 de enero por denunciar irregularidades en la construcción de varias hidroeléctricas.
El eurodiputado de Podemos Xabier Benito Ziluaga, quien visitó al defensor de los DDHH en la cárcel, entregó sus cartas manuscritas al Congreso de los Diputados y al Parlamento Europeo, donde recabará apoyos para reclamar al Gobierno de Guatemala su libertad.
Redacción Tercera Información
Renovar miradas, ampliar horizontes, cuestionarlo todo. Repensar sobre todo la historia y el futuro de lo que hasta hoy consideramos izquierda y propuestas transformadoras radicales, que serán diversas, plurales, horizontales, sin imposiciones autoritarias ni exclusiones, populares y jóvenes, o no serán. Con más realidad que discurso y consigna. Con el horizonte pleno de la defensa de la vida y la lucha por la vida. Andrés Cabanas.
Fascismos neoliberales promueven odio y cierran fronteras y derechos. Personas, miles de personas que salen de todas partes, abren caminos, inciertos, riesgosos, confusos, nuevos, dignos. Se mueven. Están en el corazón y la boca de todas y todos. Andrés Cabanas, 5 de noviembre de 2018.
En este artículo señalo algunas de las prácticas que suelen ser usadas por la izquierda y especialmente por la izquierda partidaria y que —además de la corrupción— conducen a la pérdida de credibilidad. Marta Harnecker.